Se pueden celebrar varios contratos sobre un mismo objeto pero con diferentes tiempos de ejecución.
Tipo de Documento
SentenciaDocumento
CE SIII E 15599 DE 2007Identificadores
Ejecución del contratoDoble contratación
Celebración de contrato
Contratación estatal
Objeto contractual
Etapa precontractual
Ejecución del contrato
Doble contratación
Celebración de contrato
Contratación estatal
Objeto contractual
Etapa precontractual
Ejecución del contrato
Doble contratación
Celebración de contrato
Contratación estatal
Objeto contractual
Etapa precontractual
Entidad
Consejo de EstadoSentencia
CE SIII E 15599 DE 2007Caso
NOHORA CHAPARRO DE TORRES VS. DEPARTAMENTO DE CASANAREHechos relevantes
Un departamento suscribió un contrato con una persona natural para el mantenimiento de unas obras por un tiempo determinado. Luego, la entidad decidió terminarlo unilateralmente, argumentando que ya se había celebrado otro contrato con el mismo objeto, generando doble contratación. El otro contrato se había celebrado para el mantenimiento de las mismas obras, pero para tiempo de ejecución distinto.Problema Jurídico
¿Puede una entidad pública celebrar dos contratos de mantenimiento de unas obras, con el mismo objeto pero por diferente tiempo de ejecución, sin incurrir en doble contratación?Razones de la decisión
«(...) Por manera que se descarta la coexistencia de dos contratos con el mismo objeto, celebrados por la misma entidad pública contratante, puesto que las órdenes cuyo objeto consistía en el mantenimiento de la planta eléctrica H3 de la Inspección de Algarrobo y el arreglo del motor Lister ST-3, respectivamente, se suscribieron y ejecutaron con anterioridad a la celebración del contrato No. 589 de 1996, Además de lo anterior, resulta importante destacar que en determinados tipos de contratos, como el que ahora ocupa la atención de la Sala, cuando es usual que el mantenimiento de los equipos se requiera de manera constante e ininterrumpida, la doble contratación no se daría siempre que 2 o más contratos coincidan plenamente en cuanto al objeto y su alcance, puesto que entre tales vínculos podría no existir simultaneidad o identificación en cuanto a los tiempos en que debería ejecutarse cada uno de los contratos. Significa entonces que la pregonada ilicitud en el objeto del contrato 589 de 1996, por la supuesta existencia de “doble contratación por el mismo objeto”, sustentada en la celebración de las órdenes de servicio Nos. 01-109 y 06-266 de 12 y 13 de junio de 1996, no se configuró, como quiera que se encuentra probado en el proceso que no hubo doble contratación, por cuanto es claro que dichas órdenes se celebraron y vencieron con anterioridad a la suscripción del contrato 589 de 27 de julio de 1996; además de no haberse probado su ejecución (...)».Regla
Una entidad pública puede celebrar dos contratos de mantenimiento de unas obras, con el mismo objeto pero por diferente tiempo de ejecución, sin incurrir en doble contratación, por tratarse de contratos de mantenimiento de unas obras, que requieren la participación constante de algún contratista, por lo que se pueden celebrar varios contratos con el mismo objeto, sin que se genere doble contratación, siempre y cuando tengan un tiempo de ejecución diferente.La metodología utilizada para la elaboración de esta ficha es de Fundación Derecho Justo quien la licenció a Colombia Compra Eficiente.
Ficha: Se pueden celebrar varios contratos sobre un mismo objeto pero con diferentes tiempos de ejecución...
Síntesis
1. PRINCIPIOS CONTRACTUALES
ETAPA PRECONTRACTUAL - CCE
Fichas
Identificadores
Ejecución del contrato
Doble contratación
Celebración de contrato
Contratación estatal
Objeto contractual
Etapa precontractual
Ejecución del contrato
Doble contratación
Celebración de contrato
Contratación estatal
Objeto contractual
Etapa precontractual
Ejecución del contrato
Doble contratación
Celebración de contrato
Contratación estatal
Objeto contractual
Etapa precontractual
Documentos
Consejo de Estado - CP Mauricio Fajardo - Contencioso Administrativo - Sección Tercera- 2 de Mayo d
Normativa

S2 - Agente Virtual
Términos y condiciones
Estimado usuario. Bienvenido a S2, Agente Virtual de Colombia Compra Eficiente. Antes de hacer uso de esta herramienta, tenga en cuenta lo siguiente:a. El propósito de S2 es resolver dudas sobre la aplicación general de las normas y las herramientas que Colombia Compra Eficiente ha desarrollado para el Sistema de Compra Pública. Las respuestas incorporadas en S2 son de carácter general y se producen de manera automática. Si usted tiene dudas concretas frente a las normas del Sistema de Compra Pública o sobre la operatividad de las plataformas SECOP I y SECOP II, le recomendamos enviarnos una consulta al siguiente link: (LINK PQRS).
b. Las respuestas de S2 tienen el alcance previsto en el numeral 5° del artículo 3° del Decreto 4170 de 2011. Los conceptos allí contenidos no son de carácter vinculante ni comprometen la responsabilidad de esta Entidad.
