Documento CompletoRelacionados
Concepto: 415130000225 RUP; Requisitos Habilitantes; Experiencia
17-07-2018
Última BúsquedaCómo deben acreditar la experiencia cuando se celebra con una Fiduciaria en virtud de un contrato de fiducia mercantil o encargo fiduciario
Tipo de Documento
ConceptoDocumento
415130000225 RUP; Requisitos Habilitantes; ExperienciaIdentificadores
Contrato de fiducia mercantilExperiencia
Registro único de proponentes
Requisitos habilitantes
Concepto
COLOMBIA COMPRA EFICIENTE RESPONDE:
Los particulares pueden acreditar la experiencia de contratos celebrados con una fiduciaria en razón de un encargo fiduciario o fiducia mercantil, en cualquier modalidad, en las condiciones estipuladas en el Artículo 2.2.1.1.1.5.2 del Decreto 1082 de 2015 y los requisitos establecidos en el artículo 1.2.2.1.1. Literal b numeral 2 de la Circular Externa 002 de 2014 de la Superintendencia de Industria y Comercio.
▪ LA RESPUESTA SE SUSTENTA EN LOS SIGUIENTES ARGUMENTOS:
1. El Artículo 2.2.1.1.1.5.2 del Decreto 1082 de 2015 establece que la experiencia del interesado debe acreditarse con certificados expedidos por terceros que hayan recibido los bienes, obras o servicios que aquel ofrecerá a las Entidades Estatales, y deben corresponder a contratos ejecutados o copias de los contratos cuando el interesado no puede obtener tal certificado.
2. La formalidad y contenido del certificado no tiene una definición reglamentaria. No obstante, el certificado debe contener la información necesaria e idónea del contrato que el interesado desea acreditar como experiencia, y provenir del tercero. Si el interesado presenta la certificación en dichas condiciones, las Cámaras de Comercio debe hacer la verificación documental de la información presentada
3. Existen documentos que formalmente no son denominados contratos pero que conforme al Código Civil tienen esta naturaleza, ya que se trata de actos en los que una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer, por ejemplo, órdenes de compra, órdenes de servicios, aceptación de ofertas irrevocables, etc.; dichos actos son susceptibles de registro en el RUP.
4. Un acta de liquidación de un contrato puede cumplir con las condiciones para ser considerada como certificación, siempre y cuando incluya la información necesaria para su inscripción, la información se encuentre en firme y provenga del tercero que recibió el bien o servicio.
5. Según el artículo 2.5.2.1.1 del Decreto 2555 de 2010 del sistema financiero, el fiduciario es para todos los casos el vocero, administrador y quien lleva la representación del patrimonio autónomo. Por lo anterior, puede certificar, en su calidad de representante, que el patrimonio autónomo recibió bienes, servicios y obras, y de esa manera cumplió con los requisitos establecidos en el artículo 1.2.2.1.1. Literal b numeral 2 de la Circular Externa 002 de 2014 de la Superintendencia de Industria y Comercio.
6. En el encargo fiduciario no se produce como tal la constitución de un patrimonio autónomo dado que no hay transferencia de dominio. Por lo tanto, la fiduciaria actúa en representación del fideicomitente y puede certificar que recibió los bienes, servicios u obras tanto la fiducia en representación del fideicomitente o este directamente.
Problema Jurídico
¿De qué manera los Proveedores constructores deben presentar los contratos de fiducia o encargos fiduciarios para efectos de la verificación documental y certificación en el RUP de su experiencia?Marco jurídico
Numeral 6.1, artículo 6 de la Ley 1150 de 2007. Artículo 1495 del Código Civil Artículo 2.2.1.1.1.5.2 del Decreto 1082 de 2015 Artículo 2.5.2.1.1 del Decreto Único del Sector Financiero - Decreto 2555 de 2010 Artículo 1.2.2.1.1. Literal b numeral 2 de la Circular Externa 002 de 2014 de la Superintendencia de Industria y ComercioFecha ejemplo
2018-07-17 23:15:00La metodología utilizada para la elaboración de esta ficha es de quien la licenció a Colombia Compra Eficiente.
Ficha: 415130000225 RUP; Requisitos Habilitantes; Experiencia
Síntesis
Fichas
Identificadores
Contrato de fiducia mercantil
Experiencia
Registro único de proponentes
Requisitos habilitantes
Documentos
Cómo deben acreditar la experiencia cuando se celebra con una Fiduciaria en virtud de un contrato d
Normativa

S2 - Agente Virtual
Términos y condiciones
Estimado usuario. Bienvenido a S2, Agente Virtual de Colombia Compra Eficiente. Antes de hacer uso de esta herramienta, tenga en cuenta lo siguiente:a. El propósito de S2 es resolver dudas sobre la aplicación general de las normas y las herramientas que Colombia Compra Eficiente ha desarrollado para el Sistema de Compra Pública. Las respuestas incorporadas en S2 son de carácter general y se producen de manera automática. Si usted tiene dudas concretas frente a las normas del Sistema de Compra Pública o sobre la operatividad de las plataformas SECOP I y SECOP II, le recomendamos enviarnos una consulta al siguiente link: (LINK PQRS).
b. Las respuestas de S2 tienen el alcance previsto en el numeral 5° del artículo 3° del Decreto 4170 de 2011. Los conceptos allí contenidos no son de carácter vinculante ni comprometen la responsabilidad de esta Entidad.
