Documento CompletoRelacionados
Concepto: 4201714000001504 - límites a las ofertas en minima cuantia
16-04-2018
Última BúsquedaRangos para ofertar en un proceso de selección de mínima cuantía.
Tipo de Documento
ConceptoDocumento
4201714000001504 - límites a las ofertas en minima cuantiaIdentificadores
Mínima cuantíaOferta
Pliego de condiciones
Presupuesto de la entidad
Concepto
La Entidad Estatal debe adjudicar el proceso de contratación al oferente que cumpla con todas las condiciones exigidas en los Documentos del Proceso y que ofrezca el menor valor. El factor de selección en la modalidad de mínima cuantía es el menor precio, por lo cual limitar las ofertas a un tope mínimo puede impedir la escogencia de la mejor propuesta.
LA RESPUESTA SE SUSTENTA EN LOS SIGUIENTES ARGUMENTOS:
1. La modalidad de selección de mínima cuantía es el procedimiento para escoger al contratista en la adquisición de los bienes, obras y servicios cuyo valor no exceda el diez por ciento (10%) de la menor cuantía de las Entidades Estatales.
2. La Entidad Estatal es autónoma para estructurar sus Procesos de Contratación, el presupuesto oficial de un proceso de mínima cuantía se debe fijar con base en los estudios y documentos previos.
3. La normativa del Sistema de Compra Pública no contempla un rango de precios sobre el cual el oferente debe presentar su oferta económica en los Procesos de Contratación de mínima cuantía.
4. Sin embargo, si una Entidad establece rangos mínimos para presentar la oferta económica en un Proceso de Contratación de mínima cuantía, desnaturaliza el proceso, toda vez que el precio es el factor de selección.
5. Por último, la Entidad Estatal debe evaluar las ofertas de manera objetiva, aplicando en forma exclusiva las reglas contenidas en los pliegos de condiciones o sus equivalentes, salvo que éstos contengan disposiciones contrarias al principio de transparencia y de selección objetiva, caso en el cual serán ineficaces de pleno derecho.
Problema Jurídico
¿Una Entidad Estatal en un proceso de contratación de Mínima Cuantía puede exigir en su pliego de condiciones que los proponentes no puedan ofertar por menos del 95% del presupuesto oficial o expresar límites sobre qué porcentaje puede disminuir el precio una propuesta?Marco jurídico
Ley 1150 de 2007, artículo 2, numeral 5
Ley 1474 de 2011, artículo 94.
Decreto 1082 de 2015, artículos 2.2.1.2.1.5.1 y 2.2.1.2.1.5.2.
Colombia Compra Eficiente, Manual de la modalidad de selección de mínima cuantía:
http://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/manuales/cce_manual_minima_cuantia_web_0
3_0.pdf
Fecha ejemplo
2018-04-16 21:45:00La metodología utilizada para la elaboración de esta ficha es de quien la licenció a Colombia Compra Eficiente.
Ficha: 4201714000001504 - límites a las ofertas en minima cuantia
Síntesis
Fichas
Documentos
Rangos para ofertar en un proceso de selección de mínima cuantía.
Normativa

S2 - Agente Virtual
Términos y condiciones
Estimado usuario. Bienvenido a S2, Agente Virtual de Colombia Compra Eficiente. Antes de hacer uso de esta herramienta, tenga en cuenta lo siguiente:a. El propósito de S2 es resolver dudas sobre la aplicación general de las normas y las herramientas que Colombia Compra Eficiente ha desarrollado para el Sistema de Compra Pública. Las respuestas incorporadas en S2 son de carácter general y se producen de manera automática. Si usted tiene dudas concretas frente a las normas del Sistema de Compra Pública o sobre la operatividad de las plataformas SECOP I y SECOP II, le recomendamos enviarnos una consulta al siguiente link: (LINK PQRS).
b. Las respuestas de S2 tienen el alcance previsto en el numeral 5° del artículo 3° del Decreto 4170 de 2011. Los conceptos allí contenidos no son de carácter vinculante ni comprometen la responsabilidad de esta Entidad.
