Documento CompletoRelacionados
Concepto: 4201713000005008 - organismos de cooperación internacional
10-04-2018
Última BúsquedaDeber de publicar en el SECOP los contratos celebrados con recursos de cooperación internacional y perfil de las Entidades Estatales en el SECOP para la suscripción de convenios interadministrativos
Tipo de Documento
ConceptoDocumento
4201713000005008 - organismos de cooperación internacionalIdentificadores
Convenio interadministrativoOrganismos de cooperación internacional
Publicidad
SECOP
Concepto
PRIMER PROBLEMA PLANTEADO
¿Es posible que los Organismos de Cooperación Internacional no se inscriban en el portal SECOP II, teniendo en cuenta sus inmunidades y privilegios legales? en caso que dichas entidades se nieguen a cumplir con dicho requisito teniendo en cuenta sus características, ¿la plataforma permite creación del proceso sin que los contratistas se encuentre dentro del aplicativo?
▪ COLOMBIA COMPRA EFICIENTE RESPONDE AL PRIMER PROBLEMA PLANTEADO:
No, en la plataforma de Secop II todas las personas naturales o jurídicas que pretendan contratar con el Estado deben estar inscritas como proveedores y por lo tanto, los Organismos Internacionales tienen la obligación de registrarse para poder contratar con Entidades Estatales.
Un Proceso de Contratación no puede adelantarse con un proveedor que no esté inscrito en la plataforma.
▪ LA RESPUESTA SE SUSTENTA EN LOS SIGUIENTES ARGUMENTOS:
1. El SECOP II es la nueva versión del SECOP, que le permite a Entidades Estatales y Proveedores adelantar los Procesos de Contratación en línea.
2. El SECOP II funciona como una plataforma transaccional con cuentas para las Entidades Estatales y los Proveedores. Desde sus cuentas, las Entidades Estatales crean, evalúan y adjudican Procesos de Contratación. Los Proveedores pueden hacer comentarios a los Documentos del Proceso, presentar ofertas y seguir el proceso de selección en línea.
3. En consecuencia, todas las personas que deseen proveerle bienes y servicios y, en general contratar con el Estado en el marco de un Proceso de Contratación adelantado en el SECOP II, deben registrarse en la plataforma para que puedan actuar en las diferentes etapas.
SEGUNDO PROBLEMA PLANTEADO
¿Para la realización de convenios interadministrativos es necesario que los departamentos, gobernaciones y demás instituciones del Estado se encuentren inscritas como proveedor en el SECOP II?
▪ COLOMBIA COMPRA EFICIENTE RESPONDE AL SEGUNDO PROBLEMA PLANTEADO:
Sí, para la realización de convenios interadministrativos, las Entidades Estatales deben solicitar a la Mesa de Servicio de Colombia Compra Eficiente la activación de un perfil mixto que les permite acceder como Entidad Estatal o proveedor.
▪ LA RESPUESTA SE SUSTENTA EN LOS SIGUIENTES ARGUMENTOS:
1. El SECOP II permite que, desde una única cuenta, una Entidad Estatal pueda actuar también como Proveedor para los casos en que las Entidades provean servicios a otras Entidades (como por ejemplo la Imprenta Nacional de Colombia).
2. Para adquirir el perfil de Proveedor, el usuario administrador debe comunicarse con la Mesa de Servicio de Colombia Compra Eficiente y solicitar la activación de un doble perfil.
Marco jurídico
Ley 1150 de 2007, artículo 20, parágrafo 2
Decreto 1082 de 2015, artículo 2.2.1.1.1.7.1
Colombia Compra Eficiente, Guía rápida para configurar la cuenta de Proveedores en el SECOP II https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documentos/guia_configuracion_prov.pdf
Guía rápida para configurar la cuenta de la Entidad Estatal en SECOP II https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documentos/guia_configuracion_ee.pdf
Fecha ejemplo
2018-04-10 17:00:00La metodología utilizada para la elaboración de esta ficha es de quien la licenció a Colombia Compra Eficiente.
Ficha: 4201713000005008 - organismos de cooperación internacional
Síntesis
Fichas
Identificadores
Convenio interadministrativo
Organismos de cooperación internacional
Publicidad
SECOP
Documentos
Deber de publicar en el SECOP los contratos celebrados con recursos de cooperación internacional y
Normativa

S2 - Agente Virtual
Términos y condiciones
Estimado usuario. Bienvenido a S2, Agente Virtual de Colombia Compra Eficiente. Antes de hacer uso de esta herramienta, tenga en cuenta lo siguiente:a. El propósito de S2 es resolver dudas sobre la aplicación general de las normas y las herramientas que Colombia Compra Eficiente ha desarrollado para el Sistema de Compra Pública. Las respuestas incorporadas en S2 son de carácter general y se producen de manera automática. Si usted tiene dudas concretas frente a las normas del Sistema de Compra Pública o sobre la operatividad de las plataformas SECOP I y SECOP II, le recomendamos enviarnos una consulta al siguiente link: (LINK PQRS).
b. Las respuestas de S2 tienen el alcance previsto en el numeral 5° del artículo 3° del Decreto 4170 de 2011. Los conceptos allí contenidos no son de carácter vinculante ni comprometen la responsabilidad de esta Entidad.
