Relacionados
Concepto: 4201814000003717 - Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
25-07-2018
Última BúsquedaPosibilidad de considerar como requisitos habilitantes el cumplimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
Tipo de Documento
ConceptoDocumento
4201814000003717 - Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)Identificadores
Pliego de condicionesRequisitos habilitantes
Concepto
▪ COLOMBIA COMPRA EFICIENTE RESPONDE:
No. Los requisitos habilitantes miden la aptitud del proponente para participar en un Proceso de Contratación como oferente y están referidos a su capacidad jurídica, financiera, organizacional y su experiencia, y no incluyen la necesidad de que el proponente cuente con el SG-SST.
▪ LA RESPUESTA SE SUSTENTA EN LOS SIGUIENTES ARGUMENTOS:
1. El propósito de los requisitos habilitantes es establecer unas condiciones mínimas para los proponentes de tal manera que la Entidad Estatal sólo evalúe las ofertas de aquellos que están en condiciones de cumplir con el objeto del Proceso de Contratación.
2. Respecto de la capacidad jurídica, la normativa contempla unas hipótesis en las cuales los proponentes no pueden participar en los Procesos de Contratación (inhabilidades e incompatibilidades), las cuales están expresamente señaladas en la ley.
3. La normativa no define que no contar con el SG-SST limite la capacidad jurídica de los proponentes, ni define que sea una inhabilidad o una incompatibilidad; en consecuencia, el SG-SST no es un requisito habilitante para participar en un Proceso de Contratación.
4. El cumplimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), tratándose de una obligación de ley, podría incluirse como una de las obligaciones del contratista dentro del contrato, la cual se verificará por parte del supervisor o interventor durante la ejecución del contrato.
Problema Jurídico
“¿Es legal en los contratos estatales exigir al contratista mediante obligaciones específicas, el cumplimiento de la Resolución 1111 de marzo 27 de 2017 de MinTrabajo? ¿Estas se podrían considerar como requisitos habilitantes en la etapa precontractual para incluirlas en Estudios Precios, Pre-Pliegos y Pliegos de Condiciones Definitivos? ¿O definitivamente no es necesario requerirlas en los documentos del proceso?”Marco jurídico
Manual para determinar y verificar los requisitos habilitantes en los Procesos de Contratación, https://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/manuales/20140901_manual_requisitos_habilitantes_4_web.pdf
Ministerio del Trabajo, Resolución No. 1111 de 2017
Fecha ejemplo
2018-07-26 02:00:00La metodología utilizada para la elaboración de esta ficha es de quien la licenció a Colombia Compra Eficiente.
Documento: 4201814000003717 - Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Síntesis
Fichas
Documentos
Posibilidad de considerar como requisitos habilitantes el cumplimiento del Sistema de Gestión de la
Normativa

S2 - Agente Virtual
Términos y condiciones
Estimado usuario. Bienvenido a S2, Agente Virtual de Colombia Compra Eficiente. Antes de hacer uso de esta herramienta, tenga en cuenta lo siguiente:a. El propósito de S2 es resolver dudas sobre la aplicación general de las normas y las herramientas que Colombia Compra Eficiente ha desarrollado para el Sistema de Compra Pública. Las respuestas incorporadas en S2 son de carácter general y se producen de manera automática. Si usted tiene dudas concretas frente a las normas del Sistema de Compra Pública o sobre la operatividad de las plataformas SECOP I y SECOP II, le recomendamos enviarnos una consulta al siguiente link: (LINK PQRS).
b. Las respuestas de S2 tienen el alcance previsto en el numeral 5° del artículo 3° del Decreto 4170 de 2011. Los conceptos allí contenidos no son de carácter vinculante ni comprometen la responsabilidad de esta Entidad.
