Relacionados
Concepto: 4201714000005259. Clausulas del contrato. Costos Fijos
17-07-2018
Última BúsquedaObligatoriedad de un contratista a pagar los costos fijos a sus proveedores ofertados en su propuesta.
Tipo de Documento
ConceptoDocumento
4201714000005259. Clausulas del contrato. Costos FijosIdentificadores
ContratosOferta
Pliego de condiciones
Valor del contrato
Concepto
COLOMBIA COMPRA EFICIENTE RESPONDE:
Colombia Compra Eficiente no es competente para pronunciarse sobre la actividad contractual específica e individual de las Entidades Estatales, no obstante, de manera general le informamos que el pliego de condiciones es ley para las partes y por lo tanto, los proponentes deben presentar sus ofertas de acuerdo con las exigencias contenidas en el mismo, las cuales serán evaluadas de acuerdo a lo ofertado para cada uno de los ítem requeridos; así, las cosas, una vez sea adjudicado el contrato, la ejecución del mismo deberá ser conforme las cantidades requeridas por la Entidad Estatal y valor ofertado para cada uno de ellos por el contratista.
▪ LA RESPUESTA SE SUSTENTA EN LOS SIGUIENTES ARGUMENTOS:
1. El pliego de condiciones contiene las reglas que rigen el Proceso de Contratación en aspectos tales como requisitos de participación de los oferentes y criterios o factores de evaluación de sus ofertas.
2. De acuerdo con lo anterior, el pliego de condiciones en un Proceso de Contratación es ley para las partes y, por tanto, la Entidad Estatal como el oferente están obligados a respetar las reglas establecidas en los mismos. Los ofrecimientos deben ser estructurados con base en los requerimientos allí contendidos.
3. Por último, las Entidades Estatales son autónomas en la elaboración y diseño de sus Procesos de Contratación, y responsables de determinar los requisitos que permitirán escoger la oferta más favorable, por lo tanto, si en los pliegos de condiciones establecen costos fijos para los contratistas, se debe cumplir con los mismos por lo manifestado anteriormente.
Problema Jurídico
¿Es obligatorio que un contratista pague la misma cantidad ofertada en la propuesta a sus proveedores contratados, sólo porque estos se estipulen como costos fijos en el pliego de condiciones?Marco jurídico
Ley 80 de 1993, artículos 25, numerales 7 y 12 y artículo 30. Ley 1150 de 2007, artículo 8 Decreto 1082 de 2015, artículo 2.2.1.1.2.1.3Fecha ejemplo
2018-07-17 23:30:00La metodología utilizada para la elaboración de esta ficha es de quien la licenció a Colombia Compra Eficiente.
Documento: 4201714000005259. Clausulas del contrato. Costos Fijos
Síntesis
Fichas
Documentos
Obligatoriedad de un contratista a pagar los costos fijos a sus proveedores ofertados en su propuest
Normativa

S2 - Agente Virtual
Términos y condiciones
Estimado usuario. Bienvenido a S2, Agente Virtual de Colombia Compra Eficiente. Antes de hacer uso de esta herramienta, tenga en cuenta lo siguiente:a. El propósito de S2 es resolver dudas sobre la aplicación general de las normas y las herramientas que Colombia Compra Eficiente ha desarrollado para el Sistema de Compra Pública. Las respuestas incorporadas en S2 son de carácter general y se producen de manera automática. Si usted tiene dudas concretas frente a las normas del Sistema de Compra Pública o sobre la operatividad de las plataformas SECOP I y SECOP II, le recomendamos enviarnos una consulta al siguiente link: (LINK PQRS).
b. Las respuestas de S2 tienen el alcance previsto en el numeral 5° del artículo 3° del Decreto 4170 de 2011. Los conceptos allí contenidos no son de carácter vinculante ni comprometen la responsabilidad de esta Entidad.
