Obligatoriedad del registro mercantil y su renovación para participar en los Procesos de Contratación
Tipo de Documento
ConceptoDocumento
4201714000002482Organización
Identificadores
Pliego de condicionesRequisitos habilitantes
Subsanación
Entidad
Colombia Compra Eficiente
Concepto
COLOMBIA COMPRA EFICIENTE RESPONDE AL PRIMER PROBLEMA PLANTEADO:
No. La renovación del registro mercantil es una obligación legal de los comerciantes que no afecta su capacidad jurídica, por lo que pueden contratar con el Estado.
LA RESPUESTA SE SUSTENTA EN LOS SIGUIENTES ARGUMENTOS:
- La Ley 1150 de 2007 establece que la escogencia de contratistas se hará siempre teniendo en cuenta criterios de capacidad jurídica, experiencia, capacidad financiera y organizacional, los cuales constituyen los requisitos habilitantes.
- Los proponentes que no cumplen con los requisitos habilitantes, no se encuentran habilitados para participar en el Proceso de Contratación; lo anterior sin perjuicio de la facultad que tienen de subsanar todos aquellos requisitos que no afecten la asignación de puntaje hasta antes del inicio de la subasta.
- El registro y la matrícula mercantil y su renovación son obligaciones legales de los comerciantes, pero por lo general el incumplimiento de estos deberes no afecta su capacidad jurídica (salvo en el caso de las S.A.S.).
- El hecho de no renovarse el registro mercantil dentro del plazo legal, no faculta a la respectiva Cámara de Comercio para que motu propio cancele la matrícula, ya que la ley no contempló sanción de esa índole por dicho incumplimiento, y menos considerarse que los efectos derivados de la inscripción han perdido vigencia.
COLOMBIA COMPRA EFICIENTE RESPONDE AL SEGUNDO PROBLEMA PLANTEADO:
No. Las personas interesadas en participar en los Procesos de Contratación de las Entidades Estatales no deben inscribirse en el registro mercantil, salvo que sean comerciantes y ejerzan actividades de comercio de conformidad con lo establecido en el Código de Comercio.
LA RESPUESTA SE SUSTENTA EN LOS SIGUIENTES ARGUMENTOS:
- El Código de Comercio señala que son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles; y es obligación de todo comerciante matricularse en el registro mercantil.
- El registro y la matrícula mercantil son obligaciones legales de los comerciantes, pero por lo general el incumplimiento de estos deberes no afecta su capacidad jurídica (salvo en el caso de las S.A.S.).
- El hecho de no renovarse el registro mercantil dentro del plazo legal, no faculta a la respectiva Cámara de Comercio para que motu propio cancele la matrícula, ya que la ley no contempló sanción de esa índole por dicho incumplimiento, y menos considerarse que los efectos derivados de la inscripción han perdido vigencia.
- Teniendo en cuenta lo anterior, es válida la celebración y ejecución de contratos por comerciantes que no estén al día en la renovación de su matrícula mercantil.
Problema Jurídico
PRIMER PROBLEMA PLANTEADO
¿Puede una Entidad Estatal declarar no habilitado al proponente que está matriculado en el registro mercantil pero no está renovado?
SEGUNDO PROBLEMA PLANTEADO
¿Para que un proponente pueda participar en un Proceso de Contratación es suficiente que solo se haya matriculado en el registro mercantil o necesariamente deberá estar debidamente renovado su registro? Y ¿Para participar en un Proceso de Contratación es obligatorio que el proponente este matriculado en el registro mercantil y esté debidamente renovado su registro?
Marco jurídico
Código de Comercio, artículo 10, 19, 20 y 28.
Ley 1150 de 2007, artículo 5, parágrafo 1.
Ley 1258 de 2008, artículo 2.
Colombia Compra Eficiente, Circular Externa No. 13 del 13 de junio de 2014 disponible en: https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_circulares/20140612circular13.pdf
Colombia Compra Eficiente, Manual para determinar y verificar los requisitos habilitantes en los Procesos de Contratación, http://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documents/20140901_manual_requisitos_habilitantes_4_web.pdf
Cámara de Comercio de Bogotá D.C., Vademécum de Registro Mercantil disponible en: http://recursos.ccb.org.co/ccb/flipbook/2014/vademecum_reg_mercantil/#/1/zoomed
Fecha ejemplo
2017-08-29 16:00:00La metodología utilizada para la elaboración de esta ficha es de quien la licenció a Colombia Compra Eficiente.

Términos y condiciones
Estimado usuario. Bienvenido a S2, Agente Virtual de Colombia Compra Eficiente. Antes de hacer uso de esta herramienta, tenga en cuenta lo siguiente:a. El propósito de S2 es resolver dudas sobre la aplicación general de las normas y las herramientas que Colombia Compra Eficiente ha desarrollado para el Sistema de Compra Pública. Las respuestas incorporadas en S2 son de carácter general y se producen de manera automática. Si usted tiene dudas concretas frente a las normas del Sistema de Compra Pública o sobre la operatividad de las plataformas SECOP I y SECOP II, le recomendamos enviarnos una consulta al siguiente link: (LINK PQRS).
b. Las respuestas de S2 tienen el alcance previsto en el numeral 5° del artículo 3° del Decreto 4170 de 2011. Los conceptos allí contenidos no son de carácter vinculante ni comprometen la responsabilidad de esta Entidad.
